Nono es uno de los lugares privilegiados del planeta para disfrutar de un evento que no volverá a repetirse en 375 años.El eclipse total de sol sólo podrá ser visto de forma total sobre una estrecha franja de 201 km de Chile y Argentina. Tendrá lugar el martes 2 de julio de 2019. Entre las 16.30 y las 18.46 hs podes ver la totalidad del fenómeno. El momento máximo del eclipse será a las 17.42 hs. La duración total del fenómeno será de casi cinco minutos y la Argentina será un escenario privilegiado
Cuando la luna se interpone entre la tierra y el sol. La luna cubre aparentemente el sol. Los eclipses pueden ser totales, parciales o anulares. En argentinas se verá como total en varias localidades de Córdoba, entre las que Nono está presente, con una duración aproximada de 2 minutos.
La Municipalidad de Nono organizó una serie de actividades relacionadas al eclipse:
- TALLER DE CONSTRUCCIÓN CÁMARA OSCURA. Miércoles 26/6 de 10 a 13 hs, jueves 27/6 de 14 a 17 hs y lunes 01 de julio de 10 a 13 hs.
Aprende de forma sencilla a construir tu propio dispositivo seguro para proyectar y observar el eclipse. Dos horas prácticas para armar con materiales reciclables una cámara oscura y evitar daños en la visión. Con este dispositivo podrás disfrutar del acontecimiento astronómico más importante del siglo. En este sentido, se recuerda que al momento del eclipse no se debe mirar directamente al sol porque podría provocar hasta ceguera. Se deben evitar lentes para sol, placas radiográficas, papel celofán de colores, vidrios esmerilados, discos floppy, o similares. Los talleres son abiertos y totalmente gratuitos y se desarrollarán en la sala de aprendizaje del #PuntoDigitalNono.
- MUESTRAS ASTRO FOTOGRÁFICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Por las instituciones educativas pasará una muestra itinerante, una galería dedicada exclusivamente a la fotografía astronómica. Disfrutá del talento de diferentes astrofotógrafos, quienes apoyados en los avances tecnológicos de las cámaras, los telescopios y los programas de procesado, logran imágenes impensadas hasta hace apenas un par de años. También publicamos algunas fotografías tomadas desde la Estación Espacial Internacional y otras naves espaciales para que puedas estar más cerca de las maravillas del cielo.
- -CHARLA CULTURAL «EL SOL EN LAS CULTURAS Y EN LA HERÁLDICA» IPEM 135 / MIÉRCOLES 26 DE JUNIO / 14.30 HS. DURACIÓN: 45 MIN
Un repaso por sus representaciones y significados desde las culturas milenarias hasta nuestros días. La simbología de esta figura celestial en la construcción de un imaginario en los estados nacionales en América latina. El sol como elemento central de nuestras identidades culturales. Su representación y significados en el escudo oficial de Nono.
- -CONFERENCIA ASTRONÓMICA A CARGO DEL LIC. ASTRONOMÍA ROMÁN VENA VALDARENAS DEL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE CÓRDOBA (UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA). VIERNES 28 DE JUNIO EN LA ESCUELA DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO / 10.30 HS
Se explicará qué son estos fenómenos astronómicos y porqué se producen. Se brindará información sobre el eclipse del 2 de julio y sus características, además de hablar de los recaudos que hay que tener en cuenta para evitar riesgos en la visión.
- -CAMINATA POR LA JUNTURA, MIRADOR NATURAL. SALIDA DESDE LA OFICINA DE INFORMES TURÍSTICOS (FRENTE PLAZA DE NONO)
Viernes 28, sábado 29 a las 10 hs. Recorrido guiado por el sendero de La Juntura reconociendo de la flora y fauna del monte serrano.
- -CABALGATAS A LA PUESTA DEL SOL
Viví la experiencia tradicional de cabalgar y descubrir los atractivos naturales de Nono. Ideal para disfrutar junto a los baqueanos de un momento único, acompañado de sus tropillas criollas. Un paseo por la tranquilidad de los ríos, los arroyos y las vertientes. Viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de junio a las 10 hs. Consultar al 03544-498166
- -MARTES 02 DE JULIO TRANSMISIÓN MUNDIAL DE LA NASA EN ESPAÑOL. Punto Digital Nono / Escuela Domingo F. Sarmiento / IPEM 135 / Jardín de Infantes (A definir).
Desde las 15 hs En los SUM institucionales se podrá disfrutar la cobertura oficial con el análisis y comentarios de distintos especialistas internacionales el desplazamiento a través de Sudamérica desde el live oficial https://t.co/ukSjoY7j76 En cada institución se entregará material informativo para todos los asistentes. El soporte técnico y los recursos audiovisuales serán coordinados por el #PuntoDigitalNono
*IMPORTANTE: Los rayos UV del Sol pueden quemar las retinas ocasionando daños permanentes o inclusive ceguera. Esto puede suceder aun cuando la exposición sea de unos pocos segundos. Es por esto que NO se recomienda su observación directa. A TENER EN CUENTA! NO UTILIZAR: lentes para Sol, Placas radiográficas, Papel celofán de colores, Vidrios esmerilados, Discos floppy, ni similares. NO acercar los ojos a lentes de binoculares, telescopios o cámaras fotográficas sin filtros adecuados.