La Fiesta de la Tradición Serrana es un evento popular que tiene la localidad de Nono, y que en 2016 cumplirá con su edición número 10. Son dos días de fiesta y uno de previa para revalorizar nuestro origen criollo y nuestra música popular.
Ficha técnica: Fiesta de la Tradición Serrana en Nono
Días: viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de noviembre 2016
Entrada: Libre y gratuita.
Viernes 25: previa en los comercios gastronómicos del pueblo. Consultar restaurantes adheridos en Oficina de Turismo.
Sábado 26: En la Plaza San Martín, desde las 17 h. hasta las 3 h aproximadamente.
Domingo 27: Desfile gaucho desde las 10 h. sale de la Oficina de Turismo hasta el camping municipal. En el camping municipal desde las 11 h. hasta las 20h.
Video resumen año 2015: Resumen fiesta de la Tradición Serrana 2015
Sábado 26 de Noviembre 2016
Patio Serrano: Espacio gastronómico y tradicional que rescata la identidad de Traslasierra distribuido en 30 puestos criollos. Una cita imperdible para degustar a precios populares los típicos platos del oeste cordobés, preparado por sus cocineros tradicionales.
Los visitantes podrán iniciar la experiencia de la fiesta con una buena merienda gaucha de pan casero con chicharron, churros, pastelitos con mate cocido y peperina, bizcochuelo casero, alfajores, tabletas y mate cocido con poleo o tomillo.
Llegada la noche, el patio serrano tomará los aromas del costillar a la llama, el puchero de gallina, lechón a la llama, cordero a la llama, puchero y gallinas hervidas, un buen asado criollo, carne en fardo, el queso de pata, un choripán con chimichurri, pata al horno de leña y las infaltable empanadas serranas. También se podrá experimentar los sabores de nuestros postres típicos como el arroz con leche, la mazamorra, churros con dulce de leche casero entre otros para degustar.
Este espacio tradicional se desarrollará desde la tarde en la calle Hna Ignacia Massant, entre la Iglesia San Juan Bautista y la plaza central de Nono. Además de lo gastronómico, las Agrupaciones Gauchas de Nono y artesanos de Nono realizarán demostraciones de talabartería, soguería, hilado, tejidos, herrería, y cerámica.
Espectáculos folklóricos de Traslasierra
Este año, la plaza del pueblo será el escenario marco de la noche musical del sábado. (Años anteriores el escenario se montaba en la calle o en el Atrio de la Iglesia) Habrá un nuevo y ampliado escenario, mejor visión de los espectáculos, más espacio para compartir en familia y mejor acceso al patio serano.
17 h. Apertura del Patio Serrano con platos dulces e infusiones serranas
18 h. Bienvenida por parte de los locutores
Los grupos de música y los grupos de danza se van intercalando en un sin parar de folclore y música popular. Actuación de: Academia “Horizonte de mi Patria” del Profesor Sergio Dubois (Las Rabonas, “Camiare” de la Profesora Ivana De Luise (Nono), Huayra Ñuñu” del Profesor Denis Pallero (Nono), Daniel Soria y Abel Benegas (Villa Cura Brochero), Luis Lopéz y Abel Benegas (Villa Cura Brochero), Academia “Maiynumbi” del Profesor Jorge Romero (Villa Dolores), Grupo folklórico Inti Huayna (Nono).
21.30 h. Canto de la Zamba de las Junturas, canción oficial de Nono interpretada por Los Cantores de Las Sierras Grandes.
Bienvenida a cargo del Intendente Municipal Mariano Ceballos Recalde
Canto del Himno Nacional Argentino
Baile Tradicional de todas las academias en comunión con el público. “La Jota Cordobesa, homenaje a Marcos Lopez, a cargo de Profesor Jorge Romero (Villa Dolores)” Homenaje musical al Cura Brochero de la Academia Maiynumbi (Villa Dolores). Actuación de “Huayra Ñuñu” del Profesor Denis Pallero (Nono).
22.15 h. Presentación oficial de José Luis Aguirre (Villa Dolores)y la música continua con: Matías Miranda, Huayra Ñuñu, Crepúsculo de Luna, Huma Huayra, Trenzando, Cata Moreno, Alejandra Matos.
Domingo 27 de Noviembre 2016
El predio del Camping Municipal Río Grande se vestirá de tradición, música y destrezas de Traslasierra. Desde las 10 h. más de 15 agrupaciones gauchas, unos 300 paisanos nos deleitarán con sus tropillas y sus pilchas en un típico paseo gaucho por el centro de Nono.
El desfile gaucho iniciará desde la Oficina de Turismo, con dos pasadas por la Plaza principal finalizando en el predio del Camping Municipal. La jornada sigue en el camping municipal donde a las 11 h. se izará la Bandera Nacional. El Movimiento Gaucho Transerrano saludará a los presentes.
A lo largo de todo el día habrá competencias de tachos, sortijas, pialadas de ovejas, cinchadas por equipos, entre otros. Momento en que los niños se divierten con juegos bien criollos.
A continuación, las agrupaciones gauchas participarán de juegos, demostraciones y destrezas criollas. Será un tarde para conocer y compartir la experiencia de los jinetes en las carreras de tachos, la corrida de sortijas, el lanceado y la competencia de ordeñe.
Habrá almuerzo criollo para compartir, y un cierre alrededor de las 19.30 h. “Homenaje a las Agrupaciones Gauchas de Traslasierra” a puro chamame.
Viernes 25 de Noviembre 2016 de yapa!
Comenzamos la vigilia de la Fiesta de la Tradición Serrana en los comercios gastronómicos del Pueblo. Desde las 21 hs, músicos y artistas de Nono deleitarán a los visitantes y vecinos con zambas, cuecas, gatos, tonadas e historias populares transerranas. Los comercios que adheridos tendrán un menú criollo para la ocasión.