La Municipalidad de Nono asumió en 2011 la tarea de mantener al Pueblo limpio y ordenado. Así como se erradicaron basurales al principio de la gestión, se trasladó el proceso de separación de residuos del centro a una zona rural, se remodeló la Plaza San Martín, se sancionó ordenanza que prohíbe uso de bolsas plásticas en comercios en 2016; ahora la ordenanza nº965/2016 propone regular y controlar los espacios públicos y espacios privados, en conservación y preservación del ambiente urbano y rural de nuestra localidad.
La legislación incluye pautas y normas de organización que tienden a conseguir el cuidado de la estética urbana, de la seguridad pública, recuperando y revalorizando el medio ambiente, evitando la contaminación y polución visual y publicitaria, protegiendo y promoviendo los valores del paisaje y de la imagen de la localidad.
USO DEL ESPACIO PUBLICO
El plan de Reordenamiento de Carteles y Elementos en la vía pública en Nono, destinado a mejorar la estética y la información turística del Pueblo, se enmarca dentro de la ordenanza 965/2016 sobre uso del espacio público y privado, que “incluye pautas y normas de organización que tienden a conseguir el cuidado de la estética urbana, de la seguridad pública, recuperando y revalorizando el medio ambiente, evitando la contaminación y polución visual y publicitaria, protegiendo y promoviendo los valores del paisaje y de la imagen de la localidad”.
En uno de sus puntos la mencionada legislación “prohíbe la colocación de carteles, elementos que sirvan de soporte publicitarios o informativos o similares en el espacio público” (ver excepciones en ordenanza).
Como consecuencia de este plan, la Municipalidad colocó gran parte de los carteles informativos oficiales en los puntos más importantes del pueblo junto con indicaciones de atracciones y tótem con los nombres de los comercios registrados que ofrecen alojamiento, para que el turista pueda orientarse y llegar con facilidad al lugar deseado. Los carteles son de madera de pino implantado, en consonancia con el cuidado del medio ambiente. Se han removido aquellos carteles que por su ubicación era necesario hacerlo en primer orden, por ejemplo, los que dificultan la obra de cordones cuneta o el zanjeo para iluminación en acceso sur a Nono. El resto de los carteles deberán ser retirados por sus dueños en el plazo fijado hasta el 31 de agosto de 2017. Luego, los mismos serán removidos por la Municipalidad.
USO DEL ESPACIO PRIVADO (FACHADAS)
La ordenanza 965/2016 dispone a su vez regular la cartelería o elementos publicitarios como banderas o banderines, en el ámbito privado en fachadas o frentes de comercios. El plazo para adaptar cartelería y elementos publicitarios o indicativos en cada propiedad o comercio acorde a la citada ordenanza es hasta el 30 de septiembre de 2017.
Funcionamiento de los circuitos turísticos
Los circuitos representan una nueva forma de presentar la localidad al turista. Los locales, muchas veces utilizamos referencias a sitios o viviendas personales que todos conocemos, pero para el turista esto hace que a veces no sea fácil orientarse.
Para poder ordenar esto se diagramó un sistema de recorridos por circuitos. Cada circuito está representado en el mapa turístico de la localidad con un color, donde se reflejan los encantos turísticos de cada zona. En la calle, cada circuito tiene una parada donde puede encontrarse el mapa del mismo con las distancias a cada lugar. Los carteles fueron confeccionados en madera, tratando de utilizar materiales nobles y cuidando la fisonomía del lugar.
Además de los carteles con mapa y atractivos, se colocaron tótem indicativos con todos los complejos de alojamientos dados de alta en el municipio. Esto fue un trabajo conjunto con Comercio, para abarcar a los 172 complejos habilitado actualmente, con el objetivo de que todos tengan la misma promoción, espacio y lugar. Esta iniciativa refuerza la ya implementada “guía de servicios turísticos”, una guía digital disponible en la página web www.nonoturismo.gob.ar y en www.nono.gob.ar , donde todos los comercios están divididos por categoría y se puede ver una breve descripción, imágenes y datos de contacto con link a web propia.
- Circuito amarillo
Tiene 8 tótem informativo de alojamientos. Y 6 paradas indicando encantos. Ingreso por Av los porteños. Abarca zonas: Los remansos, La quinta, Karrupachina, Paso de las tropas, Los algarrobos Norte y Sur .
Parada 1: Balneario Los remansos
Prada 2: Vado San isidro
Parada 3: Karrupachina
Parada 4: Los algarrobos Norte
Parada 5: Los algarrobos Sur
Parada 6: Balneario Paso de las tropas
- Circuito bordó
Tiene 3 tótem informativo de alojamientos.
Ingreso por Vicente Castro hacia el Este, luego del vado continúa hacia El alto por calle El molle y Calle de la pirca.
Parada 1: Vado cortaderas.
Parada 2: Bajada a Los remansos
- Circuito azul
Tiene 6 tótem informativo de alojamientos. Ingreso por Calle Las moras (Llamada usualmente entrada a Las calles) comprende El Alto, hasta llegar a Paso de las tropas.
Parada 1: Balneario Paso de las tropas
- Circuito naranja: Barrio Los Robles
Tiene 5 tótem informativo de alojamientos. Y 3 paradas indicando encantos. Circuito Anaranjado: Ingreso por Jorge Recalde, comprende todo Bº Los robles
Parada 1: Costanera Norte
Parada de interés:
Juntura de los ríos costanera sur
Cerros Ñu –Ñu costanera sur-oeste
Fundación espiritual
Ojo de agua
Espacio Cultural Aras de la Poesía
Piedra blanca
- Circuito verde: Barrio Costa del Sol
Tiene 3 tótem informativo de alojamientos. Ingreso por Jorge Recalde y Calle Federico Nuñez, comprende Bº Costa del sol
- Circuito rojo: Bajo el Molino
Tiene 2 tótem informativo de alojamientos. Y una parada que indica la costanera frente a los Nonos. Ingreso por Calle Ernesto Molina Segura (Frente a Pizarro) y Calle Ramón Funes Cortes, comprende Bajo el molino.
Parada 1: Costanera Los Nonos
- Circuito violeta: San Huberto
Tiene 1 tótem informativo de alojamientos. Ingreso por ruta 14. Tiene una parada que indica la costanera a la altura de la Cola del Dique la Viña
- Circuito centro
Tiene 6 tótem informativo de alojamientos.
—-Puede descargar la ordenanza nº 965/2016 aquí
—-Ver comunicado a vecinos con plazos para adecuar cartelería