Fiesta de la Tradición Serrana | Fin de semana largo de noviembre
Dos días de fiesta para celebrar los orígenes, entender lo que somos y de dónde venimos. Dos días en donde se revalorizan las costumbres gauchas y tradiciones criollas.
Sábado en la Plaza: música folclórica, feria de comidas típicas, bailes folclóricos.
Domingo en el camping municipal: desfile de agrupaciones gauchas, prueba de regularidad a caballos, comidas típicas y cierre musical.
Encuentro de Escultores | Semana Santa
El encuentro dura una semana y entre 10 y 15 artistas son invitados a trabajar en una obra a la vista del público alrededor de la Plaza. Durante esos días, cualquiera puede interactuar con el artista, preguntar por la obra y entender el proceso que llevó a la elaboración de la misma. Sólo te utilizan técnicas manuales, ninguna maquinaria, para moldear y hacer una escultura con: Madera, piedra, arcilla, entre otros materiales utilizados.
Encuentro de Pintores | Febrero
El encuentro dura una semana y entre 10 y 15 pintores trabajan en una obra en su atril en la Plaza San Martín. Durante esos días, cualquiera puede interactuar con el artista, preguntar por la obra y entender el proceso que llevó a la elaboración de la misma. Hay evento de apertura donde se presenta a los pintores y evento de cierre con la explicación de cada obra
Fiesta del Vecino | Marzo o abril
Un evento musical en la plaza del Pueblo para bailar y divertirse y dar cierre a la temporada turística. Todos los años en el mes de marzo se realiza esta fiesta para agradecer al vecino por su atención al turista y al turista por elegir Nono como destino.
Día de Nono | 26 de octubre
Nono no fue fundado, por lo que no podemos hablar de fecha de fundación. Sin embargo, de acuerdo a la revisión de documentos históricos, consultas bibliográficas, análisis y fundamentaciones pudieron determinar y acordar democráticamente la fecha histórica más significativa, que merece ser recordada y celebrada: el 26 de octubre. Se tomó esa fecha simbólica, la fecha del registro histórico más antiguo que data la existencia del pueblo camiare – comechingón, que luego dio origen a Nono: 26 de octubre de 1598. A partir de ahí, todos los años festejamos el 26 de octubre como el Día de Nono.
Fiestas Patronales por San Juan Bautista | 30 de agosto
Música, danza folclórica y comidas típicas rodean las celebraciones religiosas por San Juan Bautista, el patrono de Nono.