Del 11 al 16 de octubre Nono fue sede del Congreso argentino de estudiantes de Geología. Alojados en el predio del camping municipal, estuvieron participando 550 alumnos de universidades de todo el país, y de países vecinos como Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
El CADEG (Congreso Argentino de Estudiantes de Geología) va por su edición número 11, y congrega a estudiantes de Geología de toda la República Argentina y profesionales relacionados a las ciencias básicas y aplicadas, con el fin de integrar una visión de los conocimientos y discutir las mejoras de la Carrera de Licenciatura en Ciencias Geológicas en las instituciones que la contienen. Durante el Congreso también hay un espacio de debate con respecto a las problemáticas competentes de la región, tanto en materia educativa como profesional.
En los Congresos, además de la exposición de trabajos por parte de los alumnos, hubo conferencias por parte de investigadores y profesionales de entes públicos y privados, cursos de campo, así como talleres sobre las distintas problemáticas que atañen a la profesión de Geólogo.
En Nono, los estudiantes tuvieron tiempo de recorrer el pueblo, visitar el Museo Rocsen que tiene una enorme colección de piezas históricas, y hasta diseñaron dos circuitos interpretativos para la localidad, que serán luego llevados adelante por el municipio para recorridos turísticos.
El CADEG se viene realizando desde 2006, pasando de 120 alumnos participantes a 550 en la edición 2017 en Nono. Las últimas ediciones habían tenido lugar en Cachi (Salta), El Cadillal (Tucumán) y La Florida (San Luis).