Viví la experiencia tradicional de cabalgar y descubrir los atractivos naturales de Nono. Ideal para disfrutar junto a los baqueanos de un momento único, acompañado de sus tropillas criollas. Un paseo por la tranquilidad de los ríos, los arroyos y las vertientes.
- 🐴 PUESTO TRADICIONAL WALTER BARROS. Paseos, cabalgatas e interpretación del Río Grande. Desde el costado del Camping Municipal. Ubicación GPS: -31.79381 -65.0105. Contacto 03544-15562276 / 15659215
Circuitos urbanos y naturales. El dato: Doña Vicenta es una de las pioneras en el oficio de alquiler de caballos junto a su marido Ramón Barros. Conocedora del Río de los Sauces, sus costaneras y sus visitantes. Testigos de los inicios del Camping Municipal Río Grande. Muy buena cocinera tradicional de pan casero, pastelitos y dueña de una exquisita receta de quesos criollos. Referente de las costumbres serranas. Desde hace algunos años, Walter Barros es el responsable del servicio de alquiler y cada año realiza la histórica Cabalgata Brocheriana desde Córdoba a Villa Cura Brochero.
Como se accede: A 3´de la Plaza de Nono. Desde ruta 14 bajando por calle Jorge Recalde hasta el tercer ingreso a mano derecha (esquina calle Rey del Bosque Norte ) unos 400 mts hasta llegar al costado del Camping Municipal “Río Grande”.
Información útil: Paseos y cabalgatas de 30 minutos a 3 horas. Salidas: Todos los días a partir de las 10 hs. Min/Máx.: 2 / 20 Jinetes. Peso Límite: 110 Kg. Edad mínima: 5 Años. Nivel de dificultad: Medio. Paso: Moderado. Arreos: Aperos criollos, pellón serrano, sillas inglesas y monturas de tropa.
- 🐴 PUESTO TRADICIONAL LUCAS BARROS. Paseos, Cabalgatas e interpretación del paisaje del Río Grande. En diagonal al Camping La Rueda . Ubicación GPS: -31.79697 -65.01294. Contacto 03544-15567303 / 15549936
Circuitos urbanos y naturales. El dato: A pesar de juventud conoce como pocos el noble oficio de cabalgar por las junturas de los ríos. Aprendió con la tropilla de sus padres, Doña Vicente y Don Ramón. Su jornada comienza con las primeras luces del día amasando y conservando la receta familiar del sabroso pan casero con chicharrón.
Como se accede: A 3´de la Plaza de Nono. Desde ruta 14 bajando por calle Jorge Recalde hasta el cuarto ingreso a mano derecha (esquina calle Los Jilgueros) unos 200 mts.
Información útil: Paseos y cabalgatas: De 30 minutos a 3 horas. Salidas: Todos los días a partir de las 10 hs. Min/Máx.: 2 / 10 Jinetes. Peso Límite: 110 Kg. Edad mínima: 5 Años. Nivel de dificultad: Medio. Paso: Moderado. Arreos: Aperos criollos, pellón serrano, sillas inglesas y monturas de tropa.
- 🐴 PUESTO LÓPEZ
Av. Los Porteños S/n – Paraje La Quinta
Contacto: 03544 – 15647068
normu75@hotmail.com
(Sólo en temporada alta)
- 🐴 EL MUNDO DEL CABALLO “LOS LISTE”. Descubra la magia de susurrar a los caballos. Desde El Bajo de Ocanto, pasando El Laberinto de Nono. Ubicación GPS: -31.82113 -65.00314. Contacto 03544 – 15552926 / 15573386 y 15582025
Circuitos Naturales. El dato: Desde el año 2000 recorren Traslasierra a caballo, mostrando a cada persona los arroyos, sierras y lagos del Valle. Una experiencia con la naturaleza que nos conecta con el sentir y la visión del animal. La conexión se vive en cada paso y en cada gesto del caballo. Desde las 8 hs y los 365 días del año se puede visitar el espacio de aprendizaje “El Mundo del Caballo Los Liste”, donde se encontrará con profesores dispuestos a cabalgatas, talleres, paseos y clases personalizadas.
Como se accede: A 6 ´del centro de la Plaza de Nono. Desde los semáforos unos 3000 mts por Av Libertad Sur (Ruta Provincial 14) hasta 150 mts pasando El Laberinto de Nono, con ingreso a mano derecho unos 400 por camino rural.
Información útil: Paseos y cabalgatas: De 3 horas a jornadas completas. Salidas: Todos los días a partir de las 8 hs. Min/Máx.: 2 / 20 Jinetes. Peso Límite: 110 Kg. Edad mínima: 5 Años. Nivel de dificultad: Medio. Paso: Moderado. Arreos: Aperos criollos, pellón serrano, sillas inglesas y monturas de tropa.
- 🐴 PUESTO TRADICIONAL DE FLIA BUSTOS. Paseos y tradición gaucha con Oscar Bustos. Antes del llegar al Camping Traslasierra. Ubicación GPS: -31.79738 -65.01662. Contacto (03544)-15545675 y (03544) -15539296
Circuitos urbanos y naturales. El dato: Fundador de la agrupación “Don Segundo Sombra” e integra cada año la histórica Cabalgata Brocheriana. Entendido en el oficio desde niño, recuerda aquellos primeros años cuando acompañaba a “Doña Elvira”, su madre y lechera histórica de la zona. Si tuviera que contar una historia junto a un caballo, no duda en recordar al “Pluma”, un bello alazán en el que aprendieron a cabalgar sus ocho hijos. Todos los 7 agosto celebra junto a los vecinos del Paraje Bajo El Molino la fe de San Cayetano con fiesta popular.
Como se accede: A 4´del centro de la Plaza de Nono. Desde la ruta 14 bajando por calle Jorge Recalde unos 1200 mts, pasando el Camping La Rueda antes del llegar al Camping Traslasierra.
Información útil: Paseos y cabalgatas: De 30 minutos a 3 horas. Salidas: Todos los días a partir de las 10 hs. Min/Máx.: 2 / 10 Jinetes. Peso Límite: 110 Kg. Edad mínima: 5 Años. Nivel de dificultad: Medio. Paso: Moderado. Arreos: Aperos criollos, pellón serrano, sillas inglesas y monturas de tropa.
- 🐴 PUESTO COCO DÍAZ. Paseo, cabalgatas e interpretación del paisaje del Rio chico de Nono. Recorridos y travesías por el sendero del Arroyo, Karrupachina, Los algarrobos y El mogote.
Ubicación GPS: -31.80427, – 64.96465Contacto: 3544637560
Los 365 días del año
La actividad representa un rasgo de nuestra tradición cultural y significa una ayuda socioeconómica para los distintos actores sociales que ofrecen el servicio desde hace más de 40 años.
Condiciones para cabalgar. Los paseos y cabalgatas presentan distintos grados de dificultad según la zona y época del año. Las actividades están permitidas desde los 5 años acompañados por un guía responsable y de forma individual desde 13 años. Se evaluará la condición física de cada jinete para cuidar la salud de los animales. Se deberán cumplir las condiciones de higiene y seguridad establecidas por ordenanza 930/2015, 863/2012 y reglamentaciones vigentes.
EVITE CIRCULAR POR LUGARES PROHIBIDO. EVITE RIEGOS CON EL TRANSITO DE VEHÍCULOS Y PERSONAS. LOS PASEOS Y CABALGATAS SIEMPRE DEBERÁN SER GUIADOS POR UN RESPONSABLE DE 18 AÑOS