Galería de fotos de lo que fue la 15° Fiesta de la Tradición Serrana el pasado 21 de noviembre en Nono
Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Tradición Serrana, esa fiesta que reivindica nuestro ser serrano, y nuestras costumbres gauchas.
Luego de la celebración virtual que tuvimos que hacer en 2020 por la situación sanitaria, este 2021 volvemos a la Plaza el domingo 21 de noviembre a partir de las 17 horas para celebrar la décimo quinta edición.
Antes, desde el mediodía, se empezará a armar la feria de comidas típicas a cargo de las instituciones del pueblo. La feria de platos es además un recorrido pintoresco por los puestos ambientados especialmente para la ocasión. Por la tarde se suma la cantina de bebidas.
A las 17 horas comienza la locución y los números musicales en vivo. Habrá academias de danza y la presentación de un número armado por los vecinos los días previos a la fiesta.
Los grupos folclóricos que estarán son: Los Trajinantes, Las Voces de San Carlos, Enzo Vergara, Presagio de mi Tierra, Victoria Alfonsina, Pablo Regis, Amancay Trío, Inti Huayna, Cata Moreno, Los Cantores de las Sierras Grandes, Killari y Alejandra Matos. Además de las Academias de baile Maynumbi, escuela municipal de Villa Cura Brochero y academia Patria y Cielo. Una presencia importante tendrá un cuadro musical de los vecinos del pueblo que se hubieran sumado a las clases de Paola Pereyra y demis Pallero los días previos al evento. ¡Porque todos somos parte de la Tradición Serrana!
La entrada es libre y gratuita.

FERIA DE COMIDAS TÍPICAS
- Agrupación Don Segundo Sombra: Locro
- Ipem anexo Las Calles: Choripán
- Club Atlético Unión de Nono: Empanadas
- Agrupación Tradición y Amistad: Humita
- Club Sportivo Nono: Carne en Fardo
- Agrupación Bajo el Molino: Queso criollo y pan casero
- Escuela Domingo Faustino Sarmiento: Sandwich de carne de vaca
- Centro de Jubilados San Huberto: Bizcochuelo y pastafrola
- Escuela Víctor Mercante de Los Algarrobos: Carne de cerdo al horno en pan casero
- Jardín de infantes Domingo F. Sarmiento: Panqueques con dulce de leche
- Escuela Carlos Justo Claro Ojo de Agua: Estofado de cordero

La segunda jornada de la Fiesta, fecha que se hacía en el predio del camping municipal, este año tendrá lugar el domingo siguiente, es decir el 28 de noviembre en el predio Don segundo Sombra (bajando hacia el rio de los sauces por calle Jorge Recalde). Está organizada íntegramente por las agrupaciones gauchas de Nono y Traslasierra.
Cronograma domingo 28 de noviembre Fiesta Gaucha:
09.30hs: concentración frente a YPF
10 hs: Paseo gaucho por las calles del pueblo con el acompañamiento de Paquito Ocaño.
Izamiento de Bandera e Himno Nacional Argentino
Destreza de menores y mayores
Almuerzo criollo
Actuación de Amancay Trío
Competencia de ordeñe
Corrida de pinino
Doma de oveja y monta de vacunos
Actuación de Paquito Ocaño
Cierre bailable con “La Magia”
Tropillas invitadas: La Aguadita de Lopez, Los Ponachos de Tapia y La Amistad de Lopez y Dominguez.
Animación a cargo de Miguel Gonzales
Organiza: Agrupaciones gauchas de Nono. Apoya: Movimiento gaucho de Traslasierra. Entradas anticipadas $500
